Natxo Vadillo
Pasado, presente y futuro de los seguros en el sector aeronáutico
- gerencia de riesgos
- I+D+i en seguros
- mejora de la competitividad de las empresas
- seguros aeronáuticos
- seguros innovadores
¡Cómo pasa el tiempo!, ¡qué barbaridad!. Nacimos justo hace ahora dos años, en plena crisis, con toda la ilusión, la esperanza y la confianza de desarrollo de un proyecto apasionante de la mano de Hegan.
Antes de lanzar nuestras soluciones “Compitte”, los diferentes suministradores de bienes y servicios para las grandes tractoras del sector aeronáutico estaban un poco desorientados y, si se nos permite la expresión, abandonados a su suerte, sobre todo en lo referente a sus coberturas de seguro, en su posición de Tiers 2, 3 ó 4.
La industria aseguradora, siempre movida por el atractivo y capacidad que aportan las primas derivadas de los grandes números, se orientaba a dar soluciones a las grandes tractoras OEMs y a los Tiers 1 de determinado volumen.
Hasta esa fecha tampoco existía gran innovación en materia aseguradora, las propuestas y soluciones pasaban por una estandarización difícil de adaptar a las cada vez mas exigentes necesidades de coberturas aseguradoras que demandan las empresas que actúan en las capas intermedias de nuestro sector. A partir del trabajo conjunto en un entorno de máxima confianza, no sólo fuimos capaces de poder proponer soluciones colectivizadas tremendamente competitivas a nuestros asociados, sino que además evolucionamos singularmente en la mejora de la competitividad.
¿A qué nos referimos? Únicamente se otorgaban coberturas de responsabilidad civil de productos aeronáuticos si estos ocasionaban daños personales o materiales a terceros, circunstancia que todos estamos de acuerdo que es de baja probabilidad en un mercado tan exigente en los procesos de calidad.
Una vez que hemos podido analizar las actuales tecnologías que se utilizan en los procesos de fabricación, la importancia de la aportación de valor que exigen los grandes tractores para las mejoras de sus ratios de eficiencia, comprobado los bajísimos ratios de no conformidad a los que se enfrentan las empresas y verificado el rigor y la excelencia de las empresas en el desempeño y desarrollo de sus procesos industriales, -aprovechando la confianza que el mercado asegurador deposita en nuestro modelo de gestión del riesgo-, conseguimos contar con soluciones novedosas e innovadoras como las siguientes:
- Cobertura de los costes que la empresa pueda sufrir por rechazos derivados de la no conformidad.
- Cobertura de los costes de desmontaje y montaje de piezas defectuosas.
- Hemos diseñado soluciones para dar cobertura a los estrictos requisitos a los que se enfrentan las empresas a la hora de formalizar contratos en los que es obligado certificar la cobertura de las Responsabilidades Profesionales de tipo patrimonial, derivadas de incumplimientos contractuales en materia técnica en cuanto al diseño y rendimiento de los productos suministrados.
- Disponemos de coberturas que cubren los costes derivados de los posibles daños que se puedan originar a los carísimos elementos aeronáuticos cuando son manipulados para su mejora o para su mantenimiento.
- Asegurar también los daños ocasionados durante los trabajos en las instalaciones de los clientes de nuestras empresas.
- Otras soluciones a la medida de las necesidades puntuales de cada empresa que opere en este exigente y a la vez exitoso sector industrial aeronáutico
Colaborando con HEGAN, la asociación cluster de Aeronáutica y Espacio del País Vasco, hemos ido avanzando del norte hacia el sur. Llegamos a Hélice –la asociación de aeronáutica de Andalucía-, sorprendiendo de igual manera y con resultados ya palpables, aterrizamos en Madrid, consolidando también una alianza con su clúster aeroespacial, incluso atendemos a los participantes del clúster Aragonés Aera.
Creo que la metodología que utilizamos del diagnóstico caso a caso de las necesidades concretas de cada empresa es, sin duda, el camino para ir consiguiendo importantes avances en la consolidación de Compitte como una marca referente en el sector asegurador especialista, en la industria metal mecánica orientada al sector aeronáutico.
Hasta aquí el pasado y presente. ¿Y el futuro?. Lo tenemos claro en Compitte cuando hablamos de nuestra “Carta a los Reyes Magos”. Sabemos que es muy importante para nuestros proveedores (los aseguradores), consolidar una relevante masa crítica, esto es, mayor volumen de primas de seguros.
Sabemos que con mayor masa seremos capaces de alcanzar más retos siguiendo siempre el camino de la honestidad sujetando la inflación de los costes de estos seguros en las empresas y sus ingenierías.
Tenemos ante nosotros el reto de buscar soluciones a la ahora embrionaria industria de los UAVs. Ya estamos ayudando en las negociaciones que las aseguradoras de referencia han empezado a mantener con los especialistas en este sector, en cuanto a los términos de las coberturas de seguro que vayan apareciendo con las futuras regulaciones legales ahora en estudio. Y todo ello dirigido y gestionado desde aquí, con el ADN que nos caracteriza, sin depender de estrategias de terceros que gestionan en el norte de Europa y dominando nuestros programas de seguros, atendiendo con la mayor presencia y celeridad a las necesidades de nuestros clientes, permitiéndoles contar con las soluciones mas adaptadas a esas necesidades.
Este es el balance que a mitad de legislatura podemos hacer del proyecto Compitte en el cual tu también nos has ayudado.
Gracias.
Natxo Vadillo – Compitte –