Natxo Vadillo

La internacionalización y la competitividad de los proveedores del sector aeroespacial

|
  • auditoría de la cadena de valor
  • gerencia de riesgos
  • mejora de la competitividad de las empresas

Recientemente hemos podido analizar un interesante estudio realizado por la consultora H&Z Study con la colaboración entre otros, del Clúster Aeroespacial Madrid Network.

La creciente globalización está intensificando la presión sobre la cadena de  suministro de la industria aeroespacial. A nivel europeo la mayoría de las pymes están posicionadas en Tier 2 – 3 observándose políticas de concentración de proveedores motivadas por los Oem hacia los Tier 1, dado que se abandona la desfasada integración vertical.

Estos, los Tier 1,  tienen que ser capaces de ofrecer la competencia tecnología esperada por fabricantes de equipos originales, avanzar en el camino de la innovación, formar equipo cualificado, mostrar capacidades comerciales aceptando programas con riesgo compartido y realizar una gestión eficiente de los proveedores más inmediatos.

Así mismo, cada vez es más importante mantener las cadenas de suministro de los programas funcionando sin problemas, con el fin de evitar costosos excesos en variación de los presupuestos y los temidos retrasos de los programas.

Por tanto existen fortalezas obvias de la industria a nivel de subcontratación, por contra muchas debilidades que deben de ser analizadas caso a caso con la colaboración de asociaciones como el Clúster Aeroespacial Madrid Network, que se preocupan de forma permanente a este apasionante reto, de ayudar dentro del ecosistema,  a las empresas que de verdad quieren competir ahí afuera.

La curva de aprendizaje, la rampa de producción, la integración de sistemas, la interfaz con el cliente, y otros, son conceptos que tenemos que ir poco a poco dominando y que a buen seguro en el estudio mencionado despejan incógnitas, dado que es una muestra muy importante al haber entrevistado a más de 135 empresas y 12 fabricantes.

Si quieres conocer más en detalle indicadores estratégicos, recomendaciones  y en definitiva la estrategia, para así estar tu empresa orientada a la misma, acude al Clúster Aeroespacial Madrid Network que te ayudarán.

Natxo Vadillo – Compitte –

Fuente: Eugenio Fontán Oñate y Enrique Gómez Llorena

COMPARTIR EN LINKEDIN

Contacto

¿Cooperamos? Háblanos de tu proyecto y te explicaremos cómo podemos ayudarte

    Información básica de protección de datos
    Responsable COMPITTE COOPERACIÓN MÁS MEJORA, S.L.U.
    Finalidad Atender su solicitud y establecer o mantener la relación comercial con usted y/o con su empresa.
    Derechos Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, oponerse al tratamiento, así como otros derechos, mediante correo electrónico dirigido a la dirección electrónica info@compitte.com.
    Información adicional Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Apartado Política de Privacidad.