Natxo Vadillo
Atención del Consorcio ante la malograda Isla Bonita
- siniestros consorciables
- valores de cooperación
La erupción volcánica se encuentra en la relación de los denominados como riesgos extraordinarios y, por lo tanto, el Consorcio de Compensación de Seguros confirma que asumirá directamente la gestión y el pago de las solicitudes de indemnización de los daños en La Palma. El requisito para presentar la solicitud es que el afectado esté asegurado y tuviera su seguro en vigor en el momento en que se inició la erupción volcánica.
El CCS indemnizará con arreglo a los capitales asegurados y a las cláusulas del contrato de seguro del afectado. Se cubren tanto los daños materiales producidos por la erupción y la lava y demás materiales, como los daños inmateriales que sean consecuencia de aquellos, como pueden ser la pérdida de alquileres de propietarios de inmuebles, los gastos de alojamiento derivados de la inhabitabilidad de la vivienda o la pérdida de ingresos por la paralización comercial, en la forma que prevea el contrato de seguro del afectado.
Sobre el posible impacto del evento, desde la entidad señalan que el fenómeno se encuentra todavía “en curso y no ha concluido”. Los peritos del Consorcio que se han desplazado a la isla para realizar una primera labor de reconocimiento de las zonas afectadas y de estimación de daños no han tenido todavía acceso a las zonas.
Las solicitudes de indemnización pueden presentarse directamente por el propio asegurado afectado o, en su representación, por su aseguradora o por su mediador (agente o corredor) de seguros.